Buscar en este Blog

martes, 6 de marzo de 2018

"Una Mujer Fantástica" Ganadora del Oscar 2018 (Mejor Película Extranjera)

"Una Mujer Fantástica"
"Una Mujer Fantástica", de Chile, es la Ganadora del Oscar 2018 a la Mejor Película Extranjera. Es una gran noticia y un gran hito para nuestro país, ya que una vez más la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood reconoce a nivel mundial al cine Chileno con el preciado premio Oscar. Una película técnicamente muy  bien producida a nivel de fotografía y dirección, que encuadra y pone siempre en el medio, o en el centro, a la figura de Daniela Vega, tal cual como un punto de fuga que busca llevarte al centro del cuadro, para finalmente mostrarte el cuadro completo, con actuaciones sinceras y crudas muy bien ejecutadas en entornos chilenos conocidos, con un drama que hace momentos de silencio, en torno a las escenas de la película, que es acompañada por una buena música minimalista y tensa que realza el drama vivido en ella.

Escena de Marina dentro del
 vehículo con sus captores.
Película que hoy en día genera una conciencia y crítica social, en torno al tema transgénero, que en  104 minutos quedan reflejados en la pantalla, a través de la muestra de la intolerancia, poca empatía, el rechazo, la agresión, y la discriminación que viven estas personas día a día, y que se extrapola y da para pensar no solo en los  transgéneros, si no también en las personas inmigrantes de otros países, las de otras etnias, y las de otras culturas y religiones, que viven en otras sociedades o en sus propias sociedades y que son finalmente discriminados, ya sea por la falta de información o conocimiento, que se tiene de estos, o por los prejuicios formados durante el tiempo.

Que lamentablemente no dejan en evidencia el valor de la diversidad y la inclusión, ya que la diversidad, por lo mismo, otorga una mirada diferente de las cosas de la vida, y por lo tanto se transforma en un ente de innovación permanente, y de generación de nuevo conocimiento y cambios, que deben ser conocidos, compartidos y valorados por todos.

Escena de Marina y el Espejo,
y la identidad de género.
Que tienen derecho a ser respetados y a luchar  en el caso transgénero para ser, lo que ellos, ellas o elles sienten, que realmente son, y que en su caso aún están en un proceso de transformación o cambio constante, evidente e irreversible para todos, tal cual como una mariposa en su proceso de metamorfosis, pasa de ser una simple larva, hasta llegar a ser lo que realmente es, al igual que todo ser viviente, en un ser hermoso, perfecto e imperfecto, complejo y realmente fantástico.

Escena de Marina y Orlando.
Felicitaciones a todo el elenco y equipo de la Productora Fábula entre otras, y la dirección de Sebastián Lelio, que tal cual como este último dijo, se inspiró en Daniela Vega, es decir en el drama que vive una mujer transgénero, con especial foco en nuestro país, un director que tuvo la intuición o el olfato de sentir lo que había en el ambiente, y que en nuestra coyuntura actual pide con urgencia se debata, se regularice y se solucione administrativamente la ley de identidad de genero de Chile, un tema de gran complejidad por todas las aristas que esta conlleva. 

Tenemos finalmente una película que  genera o entrega más preguntas que respuestas, y eso es bueno porque nos empuja a investigar, a conocer y a encontrar respuestas y soluciones a diversos temas importantes que de otra manera, tal vez no serian conocidos. 

Felicitaciones nuevamente y Viva Chile!!!.

Relatos Salvajes - Las Ratas, "Nada de lo que me Arrepienta"

Como sabemos a veces una imagen vale más que mil palabras, y he aquí una muestra de ello.
P: ¿Que hiciste?...
R: ¡¡¡ Nada de lo que me arrepienta !!!...

Relatos Salvajes - "Las Ratas"
Comentarios: 
Con solo esta genial escena, me di cuenta de que la película Relatos Salvajes de Damián Szifron, del año 2014, era una película  muy buena y sorpresiva, que refleja muy naturalmente la idiosincrasia latinoamericana en sus personajes, con una interpretación genial de la actriz argentina Rita Cortese, de esta cocinera, ex convicta, que con su sola mirada refleja la rabia, la indiferencia, la apatía, el cinismo, el cero remordimiento y esa frialdad que hiela la sangre, hacia las cosas que ella considera injustas y validas o dignas de hacer justicia con sus propias manos. 
En donde la locura esta siempre al borde de los limites, y la cual es traspasada y gatillada en cada uno de sus personajes, tal cual como en la película Batman - El Caballero de la Noche, de  Christopher Nolan, en donde cabe destacar la conversación final que tiene el Guasón, interpretado magistralmente por el extinto Heath Ledger con Batman, en donde el primero le indica a Batman, "que la locura como sabrás, es igual que la gravedad, solo necesitas un empujón".

Aquí dejo el fragmento o la escena de la cocinera, de la película Relatos Salvajes, del capítulo "Las ratas".